Propiedades Palo Negro
Leptocarpha rivularis contiene dos compuestos activos
Leptocarpina y Quercetina, que han sido investigados científicamente y
de los cuales se han identificado potentes propiedades:
- Anticancerígeno - antineoplásico
- Antiinflamatorio
- Hipoglucemiante
- Antioxidante
Beneficios para la salud
Usado en la medicina ancestral de los pueblos originarios para
males estomacales y dolor de hígado, actualmente se ha podido reconocer
los siguientes beneficios:
- Complementa el tratamiento de todos los tipos de cáncer, teniendo mayor efecto en aquellos del sistema digestivo y reproductor
- Buen complemento al tratamiento con quimioterapia, potenciando
su efecto, lo que permitiría reducir las dosis. Aportando a disminuir
la toxicidad y sus efectos colaterales
- Regula la diabetes y otras enfermedades asociadas al metabolismo del páncreas, como resistencia a la insulina y prediabetes.
- Ayuda al organismo a
recuperarse de los daños degenerativos provocados por la diabetes, en
los sistemas Digestivo y Reproductivo.
- Combate problemas de próstata
- Constituye un potente antiinflamatorio , alivia síntomas de enfermedades reumáticas.
- Desinflama el colón. Complemento al tratamiento por diagnóstico de colon irritable.
- Actúa como depurador hepático, por lo que ayuda en caso de
Hígado graso, previniendo éste y otros efectos colaterales de la
diabetes
- Alivia problemas gastrointestinales.
- Es cardioprotector, por lo que previene y ayuda en caso de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión.
-
Al ser antioxidante, controla el colesterol disminuyendo la formación de radicales libres y previene enfermedades vasculares y neurodegenerativas diabéticas.
- Prevención de enfermedades para personas sanas o personas en grupo de riesgo.
Formato bolsitas
21 bolsitas de 1,5g c/u aprox. de infusión de Palo Negro.
Sin cafeína y sin teína.
Dosificación:
3 bolsitas diarias.
1 caja alcanza para 7 días de tratamiento.
Preparación
1.- Colocar una bolsita de Palo Negro en una taza (300 ml)
2.- Verter agua recién hervida en la taza
3.- Dejar reposar 15 min (Ojalá tapada)
4.- Beber esta infusión durante el transcurso de las siguientes horas
5.- Consumir 3 tazas durante el día
*No consumir en ayunas.
*Se recomienda consumo continúo durante al menos 21 días
*No recomendado su consumo para embarazadas y mujeres en lactancia.